¿Cómo llegar a Benicàssim?
Tienes varias opciones para llegar a este fantástico enclave en la costa mediterránea:
– En tu propio coche:
Las principales viás de acceso a Benicàssim son:
La autopista AP7 (De peaje) en sus salidas 45 ó 46. Recorre la comunidad valenciana paralela a la costa.
La autovía CV-10 Desde Valencia.
La Carretera N-232 desde Zaragoza.
La N-III desde Madrid.
La N340 que recorre gran parte del litoral mediterráneo también paralela a la costa.
– En autobús:
Varias compañías te pueden acercar a Benicàssim, dependerá de donde vengas:
Desde Madrid: Auto – Res
Desde Teruel – Zaragoza: Existe un enlace con la compañía Autos Vallduxense (+34 964 24 15 42).
Desde Tarragona, Barcelona, Alicante, Murcia ó Malaga, puedes venir con la compañía Bacoma: 964 20 03 89
Desde el interior de Castellón (Benasal / Villafamés) con Hicid:
964 21 63 86
Desde el extranjero: Iberbús 964 24 46 68
Desde Castellón, Torreblanca, Alcalá, Peñíscola, Benicarló y Vinaroz: Autos Mediterráneo (964 22 00 54)
– En Avión:
El Aeropuerto Internacional de Valencia se encuentra a tan solo 80 km. (unos 40 minutos en coche) de Benicassim. En el se pueden encontrar vuelos de compañías como: Iberia, Spanair, Air Europa, Air France, Ryan Air, Air Berlin, etc. Que vuelan a gran cantidad de destinos.
– En Barco:
También el puerto de Valencia es una de las posibilidades de llegar a Benicàssim si tu intención es venir por mar. Asimismo tanto Castellón como burriana y Oropesa disponen de puertos deportivos cercanos.
Mas información en Transmediterránea.
– En Tren:
Se puede llegar tanto a la propia estación de trenes de Benicàssim en la cual paran trenes de largo recorrido de Renfe, como a la estación de Castellón de la Plana que tiene un mayor número de trenes que paran en sus andenes.