HOT, HOT, HOT RHYTHM & SOUL
Nacidos en 2009, The Excitements hace tiempo que ya no son unos desconocidos para el público de toda Europa. Aferrándose a la práctica de un Soul y un R&B extraídos directamente de la época más fértil (musicalmente hablando) de mediados del siglo XX, han dejado boquiabierto a un público que aumenta cada día en número.
Han editado dos LPs y una larga lista de singles que empiezan a ser pieza indispensable en los maletines de los Dj’s internacionales más expertos y cuya grabación han combinado con una frenética agenda de conciertos que parece no tener fin.
És ahí, en el directo, sobre los escenarios de clubs y festivales internacionales, donde se han ganado un público ávido de música sincera, enérgica, real y auténtica. Así, han aparecido en los carteles de festivales multitudinarios como el Paleo Festival de Nyon, el Garorrock francés, el Shambala Festival en el Reino Unido, el Festival de Jazz de San Sebastián, el Feest in Het Park en Holanda, ferias como el Eurosonic Noorderland y el MAMA en París o el escenario del Royal Albert Hall londinense donde ofrecieron dos conciertos consecutivos, por citar algunos. Además de compartir escenario con gente tan diversa como Lenny Kravitz, Elton John, Sting o Iggy and the Stooges, se han trabajado a fondo las salas de toda Europa dejándose la piel y el alma delante de todo tipo de público, hasta llegar a ser por fin descubiertos y reconocidos en su tierra, en la Plaza Catalunya durante las fiestas de la Mercè de 2013. Es a partir de entonces cuando ganan visibilidad, convirtiéndose, según la opinión de los periodistas musicales del país, en “abanderados” del movimiento de música negra Blackcelona, que ha adquirido ya dimensión internacional.
Otras revistas como la prestigiosa publicación británica MOJO o Rolling Stone han dicho de ellos “son pura dinamita Soul sobre el escenario”, o “Una explosión de energético 60 ́s soul, simple, directa y cero pretenciosa»,
Haciéndose además eco de la curiosidad de su origen (temporal y espacial), dado que parecen sacados del circuito de clubs negro de mediados de los 60 en los Estados Unidos a parte de su incuestionable calidad.
Calidad que ha quedado contrastada el pasado 2014 con el premio Enderrock al mejor álbum en lengua no catalana por su último trabajo “Sometimes too much ain’t enough”, o el premio a la mejor gira por salas catalanas 2014 otorgado por la Asociación ARC (Associació de Representants i Managers de Catalunya), que reconoce su trabajo para abrirse camino dentro y fuera de su tierra.
Web: www.theexcitementsband.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/The-Excitements/107151905995882?fref=ts
¿Qué han hecho?
Grabaciones
Álbumes:
SOMETIMES TOO MUCH AIN’T ENOUGH Penniman Records (2013)
THE EXCITEMENTS Penniman Records (2011)
45s:
KEEP IT TO YOUR SELF b/w GIVE IT BACK Penniman Records (2012)
WAIT A MINUTE b/w RIGHT NOW Penniman Records (2011)
YOU’D BETTER STOP b/w FROM NOW ON Penniman Records (2010)
Recopilaciones:
THE CRAIG CHARLES FUNK AND SOUL CLUB Freestyle Records(2012)
BLACKCELONA Discmedi (2012)
Películas
TASTING MENU
Roger Gual
Zentropa International Spain / Subotica Limited (2013)
TV Ficción
POP RÀPID Chapter 7 TV3 (2011)
Directo
2 giras europeas entre los años 2013 y 2014 con más de 200 conciertos.
VIDEOS
Concierto en directo Paléo Festival (Nyon, Suiza) https://vimeo.com/111693649 Concierto en directo festival Fàcyl de Salamanca 10 jun 2014
Video clip oficial: Ha ha ha
Actuación Programa TV Andreu Buenafuente La Sexta – 7 feb 2014 :
¿Dónde han estado?
Festivales
The Beat Goes On – Avilés (Spain)
Purple Weekend – León (Spain)
Fest SotaZero – Sant Feliu de Guíxols (Spain)
Festival EbroClub – Miranda de Ebro (Spain)
Festival Band’Passante – Pont Audemenr (France)
La Vache de Blues -Audun le Tiche (France)
Rock in Stock Festival – Preignan (France)
Cultura Inquieta – Getafe (Spain)
Low Cost Festival – Benidorm (Spain)
Enclave de Aguas – Soria (Spain)
Les Nuits Secrètes – Aulnoye-Aymeries (France)
Festival Valle de Tobalina – Quintana Martín Galindez (Spain) BAM – Barcelona (Spain)
Festival Apple Pop – Caravia (Spain)
Nancy Jazz Pulsation – Nancy (France)
Nuit Zébrée NOVA @ Akwaba, Châteauneuf-de-Gadagne (France) Black Music Festival – Girona (Spain)
Printemps de Bourges – Bourges (France)
Into the great wide open – Vlieland (The Netherlands)
Liberation Festival – Leeuwarden (The Netherlands)
Liège Jazz Festival – Liège (Belgium)
Zguen Festival – Albí (France)
Dunya Festival – Rotterdam (The Netherlands)
Festival Tempo du Monde – Saint-Paul-les-Dax (France)
Festival Aucard de Tours – Tours (France)
Couleur Café – Bruxelles (Belgium)
Cognac Blues Passion – Cognac (France)
Au Foin de la Rue – San-Denis-de-Gastines (France)
De Affaire Festival – Nijmegeen (The Netherlands)
Jazzaldia – San Sebastian (Spain)
Plein Feux Festival – Boneville (France)
Zwaarte Cross Festival – Lichtenvoorde (The Netherlands) Cabaret Frappé – Grenoble (France)
Stimmen Festival – Lörrach (Germany)
Trasimeno Soul Festival – Passignano sul Trasimeno (Italy)
Porto Latino Festival – Saint-Florent (France)
Festival du Chien à Plumes – Langrés (France)
Solar Weekend Festival – Roermond (The Netherlands) Zomerparkfeest – Venlo (The Netherlands)
Gutter Island Festival – Vordinborg (Denmark)
Oc Live Festival – Rodez (France)
Funtastic Drácula Carnival – Benidorm (Spain)
Jazz en Nord – Marq-en-Baroeul (France)
MAMA – Paris (France)
Eurosonic – Groningen (The Netherlands)
Fàcyl Festival – Salamanca (Spain)
Festival Actual – Logroño (Spain)
Salas de conciertos
Spain:
JazzRoom – Barcelona
BNS – Santander
Savoy – Gijón
Joy Eslava – Madrid
La [2] de Apolo – Barcelona Tempo Club – Madrid Fender Club – Getafe
Apolo – Barcelona Marula – Barcelona Black Note – Valencia Four Seasons – Castellón El Sol – Madrid
Monterron Parkea – Arrasate-Mondragón Kafe Antzokia – Bilbao
Sala López – Zaragoza
La Farinera del Clot – Barcelona
Sala Beat – Tomelloso
Ateneu de Nou Barris – Barcelona Sala Tourmix – Girona
France:
La Fourmi – Limoges
La Maroquinerie – Paris
Cafe Charbon – Nevers
Studio Des 3 Oranges – Audincourt El Mediator – Perpignan
La Dynamo – Toulouse
Le Jam – Montpellier
Le Chabada – Angers
Stereolux – Nentes
La Peniche – Chalon-sur.Saône
Le Grand Mix – Tourcoing
La Vapeur – Dijon
Moulin de Brainans – Poligny L’Astrolabe- Orleans
La Cartonnerie – Reims
La Sirène – La Rochelle
Echonova – Vannes
La Luciole – Alençon
Le Chatodo – Blois
La Tannerie – Bourg-en-Bresse
Le Silex – Auxerre
Le Sonographe – Le Thor
Germany:
McCormack’s Ballroom – Leipzig Tausend Club – Berlin
Die Fabrik – Frankfurt
Conne Island – Leipzig
Bogaloo – Pfarrkirchen
Frapé – Aalen
Faust – Hannover
Bassy – Berlin
Speakeasy – Stuttgart
Sonic Ballroom – Köeln
Folk Club – Villingen-Swenningen
Switzerland:
Chollerhalle – Zug L’Usine – Geneve Café Mokka – Thun
Italy:
Hiroshima Mon Amour – Torino
Velvet Underground – Castglion’ Fiorentino Urban Club – Perugia
Micca Club – Roma
Belgium
Bar du Matin – Bruxelles De Casino – Sainkt Niklaas
The Netherlands:
Effenaar – Eindhoven Rotown – Rotterdam Paradiso – Amsterdam
Dolhius – Dordrecht Q-Bus – Leiden Tivoli – Utrecht
United Kingdom:
Band on the Wall – Manchester The Wardrobe – Leeds
Prensa:
EL PAÍS – Cultura. Actuación Festival Actual de Logroño 02/01/2015
Mucho menos conocidos, los barceloneses The Excitements abrieron la velada con una sugerente propuesta de rhythm ‘n’ blues y soul; sin duda, lo más interesante de la noche en términos estrictamente musicales.
http://www.cultura.elpais.com/cultura/2015/01/03/actualidad/1420290378_713432.html
INDIGESTIÓN SONORA – Actuación Festival Actual de Logroño 02/01/2015
THE EXCITEMENTS O ‘CÓMO EMPEZAR UN FESTIVAL POR TODO LO ALTO’
A pesar de que el nombre principal del cartel era la mítica formación musical con nombre de estado norteamericano, Texas, fue el grupo catalán The Excitements, los que abrieron con la mejor aprobación la primera noche del festival logroñés. Parece mentira que una mujer aparentemente tímida en la rueda de prensa fuera capaz de hacer bailar tanto a sus espectadores. Pierna para arriba, pelo para abajo, Koko‐Jean Davis disfrutó tanto su espectáculo como nosotros. Cualquiera querría bailar como la vocalista.
Su espíritu enérgico y elegancia compactó desde el primer momento un sonido R&B y Soul que despertó en algunos de los que allí estaban una inconfundible atracción por un estilo que aun (Thanks God) sigue interpretándose como en sus orígenes. No existen generaciones, los gustos se difuminan entre las interpelaciones de la cantante que nos preguntaba si lo estábamos pasando bien y si la cara es el espejo del alma, tenía una alentadora respuesta. Como hemos leído en una de sus entrevistas, quiso explotar su feminidad bajo el cartel del Black Power con gran soltura.
http://indiegestionsonora.com/cronica-actual-2015-2-y-3-de-enero/
CRÍTICA CONCIERTO Sala Apolo de Barcelona 9 enero 2015
Da gusto ver congregada tanta gente dispuesta a gozar de una música tan elitista. Todo gracias a los de Penniman Records, discográfica que apuesta firmemente por las sonoridades de raíz. Ellos fueron los que organizaron esta velada para no perdérsela en la barcelonesa Sala Apolo, testigo de grandes conciertos de rock’ n roll.
…después de tan suculento entrante el plato principal con los locales “The Excitements”, banda mucho mas rodada y conocida que no han parado de cosechar grandes críticas dentro y fuera de nuestras fronteras.
Con un repertorio de temas propios de alto voltaje y un estatus musical que les hermana con los mismísimos T. Boker & The Mgs, la solista es la guinda al pastel y el eje central que da sentido a todo este fastuoso proyecto.
Resultan evidentes las comparaciones de Koko‐Jean con una joven Tina Turner. Cierto que tiene mucho de ella, en especial su garra felina, pero la vocalista de los Excitements tiene mucho mas: la candidez y belleza exótica de Ronnie Spector, la sensualidad de Diana Ross, el sentido del ritmo de Mary Wells, la potencia vocal de Aretha Franklyn o el alma oscura de Etta James. Luego sus bailes desenfrenados y su forma de calentar al espectador resultan inauditos en nuestros días, patadas al aire, vueltas, saltos de puntillas y mil meneos más para dejarnos atónitos una y otra vez. Además sus elegantes insinuaciones y portentoso atractivo nos recuerda que la ordinariez y la vulgaridad de la sexualidad evidente que ofrecen las actuales estrellas del rythm ‘n blues con sello Grammy‐MTV, se alejan por completo de la refinada sutileza de sus predecesoras de los años sesenta.
http://flashesandsounds.com/fotos-penniman-rb-revue-the-excitements-the-limboos-en-la-sala-apolo/
Si el primer concierto del año es un indicador de cómo transcurrirá el año que en materia conciertos, a juzgar por lo visto ayer en la primera Penniman R&B Revue en la Sala Apolo, con The Excitements y The Limboos, podemos esperar un 2015 bien calentito e intenso.
La incombustible Koko‐Jean Davies y los suyos ya llevan un tiempo labrándose una leyenda en el rythm & blues actual, con directos lleno de energía en estado puro y una maestría musical que les han ganado comparaciones con grandes clásicos del género y del soul como Tina Turner o Etta James. Todas las palabras se quedan cortas para describir la conexión hipnótica que Koko crea con su público desde el mismo momento en que pisa las tablas, y en el concierto de la Sala Apolo volvió a demostrar que ya sea con sus bailes imposibles o cantando baladas que te hacen estremecer, es imposible no sentirte en todo momento afortunado de poder estar disfrutando de semejante estrella a tan pocos metros.
http://rockonmagazine.es/the-excitements-the-limboos-apolo-barcelona-09-01-15/
Más que interesante velada -basada en la música de raíces- la que se presentaba en la ciudad condal, con dos de las bandas que más están dando que hablar últimamente en el panorama nacional
…Sonaron exuberantes, supieron jugar con los tópicos del género y se metieron en un santiamén en el bolsillo a gran parte de una audiencia que no esperaba otra cosa como la que se les presentó tan engalanada…
Koko-Jean Davis puso toda la carne en el asador: perfecta en su papel de soul woman, dejó a todos sus acólitos más que entusiasmados, dando la banda un buen repaso a su aclamado ‘Sometimes Too Much Ain’t Enough’, como la marchosa “Ha Ha Ha” o su nuevo single “Don’t You Dare To Tell Her”. Impecables y con perfecto sonido, pero faltos de ese ‘algo’ que no descarto que encuentren si siguen una progresión adecuada. Sensaciones encontradas al final de la velada, pero ante todo impresión de buenas vibraciones por la buena afluencia de público que comprendió que citas como estas son las que hay que apoyar y respaldar.
Web: http://www.theexcitementsband.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/The-Excitements/107151905995882?fref=ts
5 respuestas a “The Excitements”