El dúo compuesto de bajo eléctrico y voz cuenta una versión propia de la historia del blues “en femenino”, de los campos de algodón del sur de los Estados Unidos de finales del 800, con arreglos propios de antiguas canciones de trabajo y baladas, a las resonantes iglesias metodistas espirituales y gospel, desde las calles de Saint Louis de los años 20 y 30 en compañía de la emperatriz del blues, Bessie Smith, hasta los años 60, recorriendo las canciones de las grandes Damas del Blues.
El show se ve reforzado por el uso de elementos escenográficos (objetos, sombreros, accesorios, etc..) que ayudan a sumergir simbólicamente al publico en la década relatada.
La personalísima voz de Amanda Tosoni (ex Líder de la banda milanesa «Amanda e la Banda», que durante 15 años ha estado a la vanguardia de los principales clubes y festivales italianos y suizos Blues y que tuvo mucho éxito en África), se fusiona con la acompañamiento de Andrea Caggiari (ya bajista de «Amanda and the Band»), que usa en el bajo eléctrico técnicas de guitarra (fingerpicking, bottleneck) y piano, además de usar pedales de efecto y la creación de bucles con una Loop Station.
El proyecto, nacido en 2015, ya participó en algunos festivales internacionales de blues como el Festival de Música 2015 (Harare – Zimbabwe), Out Of The Blues Festival 2015 Samedan (CH); actuó en el lago helado en el White Turf en Saint Moritz (CH), y entre otros, en el Spazio Teatro 89 de Milán y en el Carroponte (Milán), así como en el acto abierto de Treves Blues Band and Friends. El dúo llegó a la final en el European Blues Challenge del 2015 y 2016, prestigioso certamen europeo que reúne a las mejores formaciones de Blues de Europa, también han actuado en Hifa 2017 (festival internacional de música en Harare-Zimbabwe).